Los Servicios para Animales del Condado de Pitt (PCAS por sus siglas en Ingles) se une a la Sociedad Humana de los Estados Unidos y la Asociación para el Avance del Bienestar de los Animales en sugerir a los residentes del Condado de Pitt a crear un plan de preparación que incluya a sus mascotas en caso de que la comunidad se vea afectada por el virus que causa COVID-19. Además de los preparativos generalmente recomendados para cualquier amenaza de desastre natural, las personas con mascotas deben identificar miembros de familia o amigos para cuidar a las mascotas en caso de que alguien en el hogar se enferme y sea hospitalizado.
Haga un plan de preparación para sus mascotas:
- Identifique a un miembro de su familia de confianza o amigo que cuide a sus mascotas si alguien en su hogar se enferma o es hospitalizado.
- Investigue posibles instalaciones que pueda utilizar en caso de que sea necesario mandar a sus mascotas a un alojamiento para mascotas.
- Tenga a mano jaulas, comida y suministros adicionales para su mascota en caso de que sea necesario moverlos o si la enfermedad se propaga en la comunidad y es necesario reducir la exposición social.
- Todas las vacunas de animales deben estar actualizadas en caso de que sea necesario mandarlos a un centro de alojamiento para mascotas.
- Asegúrese que todos los medicamentos estén documentados con instrucciones de dosis y administración. También es útil incluir la prescripción del veterinario.
- Las mascotas deben de tener una identificación que incluya un collar con etiquetas de identificación actual y un microchip registrado.
PCAS recomienda mantenerse diligente en las preparaciones, pero no reaccionar exageradamente a las preocupaciones de COVID-19. Al crear un plan de preparación con anticipación para el evento improbable que se hace necesario poner en marcha, miembros de la comunidad pueden hacer su parte para garantizar que los recursos de servicios de los animales no se vean abrumados y que sus mascotas no sufran estrés innecesario. Se alienta a los miembros de la comunidad que están ansiosos por ayudar a compensar el impacto potencial en las mascotas relacionadas con COVID-19 a preguntar por adopciones.
La Asociación Mundial de Veterinarios de Animales Pequeños afirma que no hay evidencia de que los animales de compañía puedan infectarse o propagar COVID-19. Esta es también la opinión de la Organización Mundial de la Salud. Ya que esta es una situación que evoluciona rápidamente, las personas con COVID-19 confirmado deben evitar contacto con otras personas así como mascotas.